Las condiciones de vida en el Sahel se recrudecen al terminarse las reservas alimentarias y aún no ser tiempo de cosecha. Su gente se vuelve especialmente vulnerable porque, además, arrastra las devastadoras consecuencias de las fuertes lluvias y sequías, la pandemia y los conflictos sociales y políticos. En Educo...
Ser niña y poder terminar tus estudios no es tarea fácil si naces en Mali. Muchas niñas tienen que ponerse a trabajar muy jovencitas para ayudar así a soportar la economía familiar, y la mayoría de ellas se dedican al trabajo doméstico, una de las realidades más invisibilizadas de la explotación laboral y...
El día 9 de julio se celebra el Día Internacional de la destrucción de armas de fuego y es el momento oportuno de recordar los devastadores efectos que tienen la guerra y los conflictos en los niños y niñas de todo el mundo . Algo tan cotidiano como ir a la escuela, beber agua del grifo, pasear o jugar en la calle...
Malí vive unos años muy convulsos en el ámbito educativo ya que lleva sufriendo huelgas de profesores desde hace varios años , lo que ha provocado la interrupción de la educación presencial durante largos periodos de tiempo en diversos momentos del año. A esto se le ha sumado la llegada del coronavirus , que ha...
Tidiane Diarra es un joven alegre y risueño de veinticuatro años. Lo conocimos cuando era un niño de tan solo seis. Hoy trabaja como técnico de cooperación de Educo en Mali . Hace casi veinte años que empezamos a trabajar en su escuela, en Nampasso, un pueblo de la región de Segú. Por aquel entonces el joven...
"Gracias a este proyecto, finalmente tuve derecho a ir a la escuela, lo que me antes me parecía imposible". Son las palabras de Konoba, una niña de 10 años que vive en Mali y que se siente feliz de poder ir a la escuela y aprender. La escolarización sigue siendo un reto Según la Unesco hay 263 millones de niños y...
Tímido, respetuoso, regular y puntual. Así define su maestro a Siné, alumno de la escuela de Diakobougou, una aldea cerca de Ségou, en Malí. Como muchos otros niños de su pueblo, ahora él tiene la oportunidad de ir a la escuela y se siente feliz : “He aprendido a leer, escribir, calcular y también a recitar. Mi...
Originaria de Burkina Faso, Fátima es una mujer de 26 años con cuatro hijos de 9, 6, 2 años y 3 semanas. En 2017 se trasladó con su familia a Koro, en el centro de Malí, de donde han tenido que escapar para volver a su país a causa del conflicto entre dos de los pueblos que viven en el país, los tradicionalmente...
Hoy, 25 de mayo, es el Día de África y queremos presentarte a Noumoudjon, Djelika, Nana, Sarata, Fati y Dramane, cuatro niñas y dos niños de Malí. Sus padres son agricultores y sus madres amas de casa que no pudieron ir a la escuela, pero se esfuerzan para que sus hijos e hijas sí lo hagan . Estudian el primer curso...
“Cada día escribo en mi lengua materna lo que pienso. Entiendo lo que escribo. Me siento feliz de estar aprendiendo” . Con esta cita de uno de nuestros alumnos terminó su intervención nuestra responsable de educación en Malí, Aissa Haidara, que representó a Educo en la Conferencia anual de la Sociedad de Educación...
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.
Los niños y niñas necesitan tu ayuda tras el inicio de la guerra. Haz un donativo y ayúdanos a mantenerlos a salvo.