Garantiza su presente y su futuro
El pasado marzo un incendio desturía muchos de los hogares de los refugiados rohingyas, así como varios de estos centros polivalentes donde ahondamos en la raíz para que la vida de estos niños y niñas acabe floreciendo. Necesitamos recuperar estos espacios y continuar con nuestra labor para que sigan sintiéndose protegidos.
El centro polivalente consta de 2 salas grandes, 2 lavabos y 1 sala pequeña. La estructura del centro está hecha con bambú. El suelo está bien amueblado con ladrillo y cemento. Las instalaciones de lavado se establecen por separado para hombres y mujeres. Todo el centro está vallado con una red de colores y hay un pequeño jardín dentro de la red.
Además, incluye los costes de personal: un instructor de formación profesional, un encargado del centro polivalente, un facilitador, la guardia nocturna, el mantenimiento del centor, y los materiales de aprendizaje y recreo.
Compartir iniciativa
Más de 400.000 niños y niñas refugiados rohingya malviven en tiendas de campaña en Cox's Bazar. Allí, no solo se exponen a las inclemencias climáticas, como el calor sofocante avivado por el efecto invernadero que el plástico que recubre sus maltrechas viviendas produce en el interior, o como las fuertes lluvias monzónicas que provocan riadas que lo arrasan todo. También se arriesgan a otras situaciones menos mediáticas, pero igualmente dramáticas. A diario se exponen a la negligencia, al abuso, a la trata, a la angustia y a otras formas de violación de sus derechos. La vida en el asentamiento no es nada fácil y los niños, niñas y adolescentes viven con inquietud y aflicción su futuro incierto.
Para ayudar a hacer frente a estas vicisitudes, hace cuatro años que Educo está presente a través de programas de educación y protección. Porque ambos términos van de la mano. Son dos conceptos inseparables. Proteger a los niños, las niñas y los adolescentes requiere educarlos, informarlos y darles habilidades que puedan utilizar para enfrentar los riesgos. Cuando tienen acceso a la educación, cuando están en las escuelas, o cuando participan en un programa de aprendizaje estructurado, los estamos educando desde la raíz y protegiendo frente a amenazas presentes y futuras.
La puesta en práctica de estos programas se ha ido llevando a cabo en 12 centros polivalentes que sirven de espacio educativo. Allí se forma en derecho y también en habilidades para la vida (como la sastrería), se cultiva el ocio y se da apoyo psicosocial.
Cuando tienen acceso a la educación, cuando están en las escuelas, o cuando participan en un programa de aprendizaje estructurado, los estamos educando desde la raíz y protegiendo frente a amenazas presentes y futuras.
¿Les regalas un nuevo comienzo?